Tras meses de bonanza, el paro sube de nuevo.
(Viñeta de hot en El Norte de Castilla)
sábado, 3 de octubre de 2015
martes, 29 de septiembre de 2015
Artur Mas imputado por la consulta del 9.N
Así me pareció hace unos que iba a terminar el asunto de Mas y así lo publiqué en una revista satírica.
Etiquetas:
CARICATURAS DE GENTE GUAPA Y NO TANTO
viernes, 11 de septiembre de 2015
lunes, 24 de agosto de 2015
ANGELINA
Murió Lina Morgan. Con un texto y esta caricatura la he despedido hoy en El Norte de Castilla, recordando su paso por ese lugar llamado Zamarramala, en donde fue nombrada 'Matahombres', y eso que como ella decía, "en mi vida me he comido un rosco".
Etiquetas:
CARICATURAS DE GENTE GUAPA Y NO TANTO
martes, 18 de agosto de 2015
SAN ROQUE
La festividad de San Roque fue el día con más espectáculos taurinos del país.
(Viñeta publicada en El Norte de Castilla)
(Viñeta publicada en El Norte de Castilla)
domingo, 21 de junio de 2015
HOMENAJE A MONCHO ALPUENTE
Ayer sábado, cumplidos tres meses del fallecimiento de Moncho Alpuente, sus amigos le dimos un homenaje. El acto tuvo lugar en el campus María Zambrano de Segovia, que junto a la Asociación de la Prensa de Segovia y Radio Segovia-Cadena Ser, fueron patrocinadores.
Hoy les paso algunas fotos gentilmente cedidas por Francisco del Caño. Seguiré subiendo otras
Aspecto que presentaba la sala:
Chari, esposa de Moncho, junto a los presentadores El Gran Wyoming y Antonio Resines:
Intervención de los componentes de El Cochinillo Feroz Antonio Madrigal (derecha), Quico Serrano (centro) y José Orcajo (izquierda) recordando a su compañero Moncho. En la imagen de arriba, los mismos dieciséis años atrás:
El Gran Wyoming interpretando junto a Cuco Pérez, Gaspar Payá y Luisa Pérez algunos temas compuestos por Moncho:
Final del acto con los intervinientes y el público coreando el conocido tema a él debido Adelante hombre del 600:
Hoy les paso algunas fotos gentilmente cedidas por Francisco del Caño. Seguiré subiendo otras
Aspecto que presentaba la sala:
Chari, esposa de Moncho, junto a los presentadores El Gran Wyoming y Antonio Resines:
Intervención de los componentes de El Cochinillo Feroz Antonio Madrigal (derecha), Quico Serrano (centro) y José Orcajo (izquierda) recordando a su compañero Moncho. En la imagen de arriba, los mismos dieciséis años atrás:
El Gran Wyoming interpretando junto a Cuco Pérez, Gaspar Payá y Luisa Pérez algunos temas compuestos por Moncho:
Final del acto con los intervinientes y el público coreando el conocido tema a él debido Adelante hombre del 600:
viernes, 29 de mayo de 2015
viernes, 1 de mayo de 2015
miércoles, 8 de abril de 2015
EXTRA SEMANA SANTA (6)
Termino la mini serie de Semana Santa con otra viñeta publicado también en El Norte de Castilla. Había más, pero meterlas ya no tiene sentido.
martes, 7 de abril de 2015
lunes, 6 de abril de 2015
sábado, 4 de abril de 2015
viernes, 3 de abril de 2015
martes, 31 de marzo de 2015
domingo, 29 de marzo de 2015
MONCHO Y EL HUMOR FEROZ
Ayer fueron enterradas las cenizas de Moncho Alpuente en la sepultura materna del cementerio de San Isidro, en Madrid, un lugar cargado de ostentosos panteones y góticos mausoleos que harían las delicias de un pintor romántico. Música universal y segoviana interpretada por Luisa y Cuco Pérez y Gaspar Payá sonaron en su recuerdo en la apertura y cierre del laude. Recordé la famosa "Adelante hombre del seiscientos, la carretera nacional es tuya..." que él compusiera. En el acto, muchos amigos y compañeros: Cabañas, Madrigal... o el periodista Luis Conde. También Edu Galán, de Mongolia, que me dijo que iría, aunque entre tanta gente no pude verlo.
Les contaré de los actos que haremos en su recuerdo en Segovia, Casualmente, hoy en la edición segoviana de El Norte de Castilla, se publica este artículo de Jaime Rojas, en el que cita la estancia de Moncho en El Cochinillo Feroz:
viernes, 27 de marzo de 2015
MÁS SOBRE MONCHO
Mañana en Madrid, teendrá lugar el último adiós a los restos de Moncho. Él había nacido en esa capital, pero había estudiado en un internado de Segovia, ciudad que le había llegado al corazón hasta el punto de comprarse una preciosa casa en las afueras de la misma, en un bellísima alameda a orillas del río Eresma, por donde paseaba Machado. Y en este lugar y en su otra casa del barrio madrileño de Malasaña, vivía en continuo vaivén semanal.
Traigo aquí dos fotos más de la época de El Cochinillo Feroz; una, tomada en Segovia con motivo de una entrega de premios de la revista, en la que vemos agachado a Madrigal, con César Pérez, Moncho, Quico Serrano y yo, de pie, junto a los ganadores. La otra es de la presentación de la revista en Madrid; de los cinco fundadores, faltamos César y yo, pero está Máximo.
martes, 24 de marzo de 2015
RECORDANDO A MONCHO
El 1 de enero de 1999 veía a la luz el primer número de El Cochinillo Feroz, la publicación satírica que fundamos Moncho Alpuente, Madrigal, Quico Serrano, Cesar Pérez y yo mismo. El la foto siguiente, en la que no se ve a Madrigal, lectura del acta fundacional en la crepería Zascandil.
Y aquí, una de las presentaciones de la revista a cargo de Moncho, Madrigal (guapísimo) y José Orcajo, más los muñecos que preparamos para acompañarnos. El de la izquierda, debido a Fran Orcajo, sería la mascota que desde el primer número iría adosada al título durante siete años y un día.
.
Y aquí, una de las presentaciones de la revista a cargo de Moncho, Madrigal (guapísimo) y José Orcajo, más los muñecos que preparamos para acompañarnos. El de la izquierda, debido a Fran Orcajo, sería la mascota que desde el primer número iría adosada al título durante siete años y un día.
.
sábado, 21 de marzo de 2015
MI AMIGO MONCHO
Acaba de morir súbitamente Moncho Alpuente, mi amigo Moncho, la pluma con más ingenio del periodismo satírico español. Con él tuve el placer de compartir durante siete años la dirección de El Cochillo Feroz, ilusionante proyecto que estábamos ahora reviviendo en El Churro Ilustrado. Hombre libre y generoso, no me resistí a dibujarle diversas caricaturas y dedicarle algunos articulos. Mañana saldrá otro en El Norte de Castilla, pero el día es hoy y ante la urgencia, opto por repetir aquí uno ya publicado. También algunas de aquellas caricaturas que le hice a lo largo de casi dos décadas de amistad.
Hasta siempre, amigo Moncho.
Hasta siempre, amigo Moncho.
MONCHO
ALPUENTE
/ PERIODISTA
La
Alameda
Me
hubiera gustado bajar de nuevo a la Alameda del Parral la Noche de
Luna Llena de este año, y no recorrer otra vez más cuesta arriba,
cuesta abajo, la manida calle Real, tan de a diario, tan dominguera,
tan bella como pateada de turistas.
Me
hubiera gustado, digo, para encontrarme de nuevo con Moncho Alpuente
luciendo su orgulloso look de sílfide y enmascarado con su perilla
de plata. Lo cierto es que ya paseo por allí cuando aprieta la
calor, que dijo el poeta, y tuerzo la cabeza mirando las escaleras
que conducen a su casa por si lo veo junto a Chari regando el
jardincillo donde reposan las cenizas de la alegre y añorada Maki,
pero no, esas las dos o tres de la tarde no son horas para ver a una
persona decente, a un artista.
Sí,
ojalá la Noche de Luna Llena se hubiera celebrado en La Alameda para
haberle preguntado eso de ¿qué hay de lo nuestro?. ¿no habías
quedado en que me llamabas para juntarnos hace no sé cuánto
tiempo?, ¿cómo vas de tus costillas quebradas?, ¡muy bueno tu
último artículo en...!
Y
no hay peloteo en alabarle ese artículo, ni el anterior, ni ninguno.
Moncho, el buen Moncho (y fíjense que “buen” tiene más
categoría humana que de haber escrito “gran”) es una de las
mentes mas brillantes del panorama periodístico hispano. Y no sólo
mente, sino pluma literaria: una veintena de libros en su haber y
cientos de columnas publicadas en la prensa lo prueban. Mientras,
aquí, en esta ciudad, como ocurre con todos aquellos que no son
matracas, cantamañanas, lameculos... no se le cuida bastante. ¡Qué
pena de no vivir en la ciudad del Pisuerga!, por ejemplo.
Lo
dicho, me hubiera gustado bajar de nuevo a la Alameda del Parral la
Noche de Luna Llena de este año y poder echar unas parrafaditas con
Moncho. Del puente a la Alameda o de la Alameda, Alpuente
martes, 10 de marzo de 2015
EL CHURRO ILUSTRADO, PÚBLICO Y EL GRAN WYOMING.
El Churro Ilustrado acaba de sacar un segundo número a los quioscos, con la incorporación de nuevas firmas entre las que se cuentan: Gallego y Rey, Sansón, Alfons López (autor de la portada) Idígoras y Pachi, Romeu, Quique, Tonino, Lombilla, Alberto Casado...
También estrena blog a través de las páginas del diario Público. Os remito a él:
http://blogs.publico.es/el-churro-ilustrado/
Y casi como colofón al número anterior, os paso este par de caricaturas, a la vez que os cuento su historia:
A finales de 2013, la antigua revista El Clímaco estaba a punto de volver a los quioscos en una segunda etapa, editada, como en la vez anterior, por José Antonio Velasco, desgraciadamente fallecido hace sólo un par de semanas. En ella, la estrella era El Gran Wyoming, con una sección que se titulaba El púlpito de Wyoming. Pero pasaban los días y los meses y El Clímaco seguía durmiendo, a pesar de que sus autores la íbamos remozando mes tras mes. Finalmente, tras ver que no llegaríamos a término, decidimos sacar por nuestra cuenta una nueva publicación: El Churro Ilustrado, mas como el título de la sección de Wyoming lo había pergueñado Velasco, no así la caricatura que era mía, para aprovechar lo que se pudiera de ésta, no tuve más remedio que cambiar el púlpito por el estrado y despojar a Wyoming de la la sotana para vestirle con birrete y toga. Véanlo:
También estrena blog a través de las páginas del diario Público. Os remito a él:
http://blogs.publico.es/el-churro-ilustrado/
Y casi como colofón al número anterior, os paso este par de caricaturas, a la vez que os cuento su historia:
A finales de 2013, la antigua revista El Clímaco estaba a punto de volver a los quioscos en una segunda etapa, editada, como en la vez anterior, por José Antonio Velasco, desgraciadamente fallecido hace sólo un par de semanas. En ella, la estrella era El Gran Wyoming, con una sección que se titulaba El púlpito de Wyoming. Pero pasaban los días y los meses y El Clímaco seguía durmiendo, a pesar de que sus autores la íbamos remozando mes tras mes. Finalmente, tras ver que no llegaríamos a término, decidimos sacar por nuestra cuenta una nueva publicación: El Churro Ilustrado, mas como el título de la sección de Wyoming lo había pergueñado Velasco, no así la caricatura que era mía, para aprovechar lo que se pudiera de ésta, no tuve más remedio que cambiar el púlpito por el estrado y despojar a Wyoming de la la sotana para vestirle con birrete y toga. Véanlo:
lunes, 16 de febrero de 2015
viernes, 6 de febrero de 2015
jueves, 5 de febrero de 2015
sábado, 10 de enero de 2015
CHARLIE HEBDO (2)
Charlie Hebdo no eres tú ni yo, sino todos y hoy, más que nadie, los que nos dedicamos a dibujar y escribir.
miércoles, 7 de enero de 2015
lunes, 5 de enero de 2015
EL CHURRO ILUSTRADO: ESTÁ PARA COMÉRSELO
¿Quieren saber algo más de El Churro Ilustrado. Pues lean este artículo que publica hoy El Norte de Castilla según reportaje de Virginia Gómez y foto de Antonio Tanarro:(picar para ver entero)
¡Ah!, entre los colaboradores segovianos faltó por citar uno, y es que como forma parte de la familia parece que si está en El Churro Ilustrado es por enchufe, pero no, vean como domina el lápiz y photoshop el vástago Fran Orcajo en esta excelente viñeta tomada de la propia revista:
¡Ah!, entre los colaboradores segovianos faltó por citar uno, y es que como forma parte de la familia parece que si está en El Churro Ilustrado es por enchufe, pero no, vean como domina el lápiz y photoshop el vástago Fran Orcajo en esta excelente viñeta tomada de la propia revista:
domingo, 4 de enero de 2015
EL CHURRO ILUSTRADO, Tercera entrega
En su página 3, El Churro Ilustrado se presenta a los lectores en un editorial firmado por "El churrero mayor". Esta ilustración de Fritz pone pie al artículo.
(Continuará).
viernes, 2 de enero de 2015
ADEMÁS DE CHURRO, ÚTIL
Como tya decía ayer, después de año y medio de embarazo, por fin ha visto la luz un churro, pero no un churro cualquiera, sino EL Churro Ilustrado, la nueva revista de humor satírico de actualidad editada por Panini. Gran formato, 68 páginas a color en buen papel y lomo encolado, con la que podrá hacer un bonito cucurucho para meter dentro la masa de harina frita si ésta no es de su total agrado; en caso contrario, nada mejor que mojar El Churro en humeante cacao.
(Ilustración: Francisco/Pepe Macías)
miércoles, 31 de diciembre de 2014
EL CHURRO ILUSTRADO EL CHURRO ILUSTRADO EL CHURRO ILUSTRADO EL CHURRO ILUSTRADO EL CHURRO
Termina el año 2014 con una buena noticia para los amantes del humor, la publicación de una nueva revista satírica de tirada nacional (y es que no hay dos sin tres) que lleva por título:
EL CHURRO ILUSTRADO
Editada por Panini, consta de 68 churriguerescas páginas a color, garabateadas y borrajeteadas por más de una treintena de autores ilustres (¿han cogido el quid del título?)
De momento les paso la portada de la misma:
y les invito a visitar esta página:
Al año que viene, más.
¡FELIZ 2015!
MÁXIMO SAN JUAN (2)
Como les indicaba ayer mismo, Máximo San Juan, o simplemente Máximo, ha dejado la plumilla de dibujo para siempre. Lo ha hecho a punto de cumplir 82 años. La Fundación General de la Universidad de Alcalá, la misma que tuvo la idea de crear el prestigioso "Premio Iberoaméricano de Humor Gráfico Quevedos ", y con el que Máximo se alzó en su penúltima convocatoria, decidió este verano editar un libro en homenaje a este humorista, encargando los textos del mismo a diferentes personas, pero e libro por los crueles avatares del destino, salía cuando Máximo daba su último aliento, privándole al autor de verlo. He aquí el comienzo de mi artículo:
MÁXIMO, UN LUSTRO EN ABC
El fin de una larga etapa en El
País
A finales de octubre de 2007, después de
permanecer más de 31 años colaborando gráficamente a diario en El
País desde el mismo nacimiento de éste, la viñeta de Máximo
deja de aparecer de repente entre sus páginas. Lo hace el día antes de que el periódico sufra una sustancial remodelación...
(Seguirá)
lunes, 29 de diciembre de 2014
MÁXIMO SAN JUAN
Ayer murió Máximo.
Justo ese mismo día, la imprenta ultimaba un libro sobre su persona que ha promovido y editado la Fundación General de la Universidad de Alcalá y en el que hemos desglosado su vida varias autores, cada uno, sobre una etapa distinta, que en mi caso ha sido la última que vivió: su paso por ABC.
A partir de mañana les hablaré más del tema. Hoy, como recuerdo a este personalísimo dibujante y escritor, otro de los grandes que se lleva la presente década, traigo aquí un par de caricaturas que le hice, una de las cuales, la de blanco y negro, ya fue publicada en este blog. Descanse en paz.
Justo ese mismo día, la imprenta ultimaba un libro sobre su persona que ha promovido y editado la Fundación General de la Universidad de Alcalá y en el que hemos desglosado su vida varias autores, cada uno, sobre una etapa distinta, que en mi caso ha sido la última que vivió: su paso por ABC.
A partir de mañana les hablaré más del tema. Hoy, como recuerdo a este personalísimo dibujante y escritor, otro de los grandes que se lleva la presente década, traigo aquí un par de caricaturas que le hice, una de las cuales, la de blanco y negro, ya fue publicada en este blog. Descanse en paz.
domingo, 28 de diciembre de 2014
miércoles, 24 de diciembre de 2014
sábado, 1 de noviembre de 2014
MARTÍN VILLA
Rodolfo Martín Villa ha vuelto a saltar a la palestra: nombramientos, conferencias, opiniones... han traído de nuevo a la vida pública a este antiguo jefe del Sindicato Universitario SEU, gobernador civil de Barcelona en vida de Franco y posterior ministro de Interior durante el gobierno de Adolfo Suárez. Pero más que por todo eso, le saco hoy en estas páginas por haberse abierto contra él en Argentina una orden de detención y extradición para juzgarle en la causa abierta en ese país contra el franquismo. El asunto le atañe como responsable de los sucesos ocurridos en una iglesia de Vitoria durante su etapa de ministro, en que la policía disparó contra varios miles de obreros que se habían encerrados en el templo, con el resultado de cinco de ellos muertos. Conocido entonces como La Porra de la Transición, aquí le pueden ver en una caricatura que le hice en aquellas fechas. Ha pasado ya un cuarto de siglo.
viernes, 24 de octubre de 2014
LEYENDAS RURALES
Acaba de salir el último número de Amaníaco, un especial dedicado a las Leyendas urbanas, que en mi caso, he preferido sustituirlas por las Leyendas rurales. 12 viñetas más las que se quedaron en el tintero. Éstas son las tres primeras (boceto con texto a mano / tinta / impresión con texto a máquina):

viernes, 17 de octubre de 2014
MÁS TRIBULACIONES
El próximo sábado 25 de Octubre, festividad de San Frutos, vuelve a representarse en el Teatro Juan Bravo de Segovia, la comedia en un acto y varios cambios de luz Las Tribulaciones de Frutos el eremita, de quien esto escribe.
Hora y media de entretenimiento a cargo de la compañía TanteasTeatro, que se encargará de recitar los 2544 versos en redondilla de que consta la obra, si es que no se les olvida alguno.
Aquí van unas fotos de una de pasadas representaciones:
Hora y media de entretenimiento a cargo de la compañía TanteasTeatro, que se encargará de recitar los 2544 versos en redondilla de que consta la obra, si es que no se les olvida alguno.
Aquí van unas fotos de una de pasadas representaciones:
Etiquetas:
LAS TRIBULACIONES DE FRUTOS EL EREMITA
Suscribirse a:
Entradas (Atom)