2010, un año que se anuncia con más crisis y en que los frios siberianos de estos primeros días de enero invitan a pasar más tiempo en casa, parece idóneo para comenzar un blog. ¡Aquí va!
Me alegra que se anime a iniciar este blog. Soy un admirador de su trabajo, aunque actualmente me es muy difícil de localizar. Además, tengo un grato recuerdo de su trabajo en una revista, inencontrable, sobre el humor gráfico en las revistas ilustradas. Creo recordar que se llamaba La Corneja y se editaba en Salamanca.
BAGARÍA. En los años 30 del siglo pasado, poco antes de comenzar la guerra civil, Luis Bagaría (1882,1940) acudía a la redacción de El Sol y allí, sobre uno de los pupitres dibujaba su viñeta diaria con la plumilla en una mano y un cigarrillo en la otra para, raudo, salir a disfrutar de la tarde en las tertulias de la intelectualidad madrileña. Había nacido en Barcelona, malvivido en México y alcanzado el éxito en Madrid. Tras la contienda, y fiel a su compromiso con las ideas de izquierdas, murió en Cuba auto exiliado al año siguiente de terminar el conflicto. Dejó numerosas caricaturas de sí mismo.
MARCELO GUERRA es un caricaturista argentino de los de "en vivo y en directo": realiza caricaturas en bodas, banquetes, convenciones... no le importa si hay diez, cien o quinientas personas reunidas, las despacha con la rapidez del rayo. Todo un showman, pero además colecciona caricaturas que le hacen de su persona otros colegas; tiene decenas (que ustedes pueden ver por Internet), y a mí me pidió una más, que para diferenciarme del resto, opté por hacerla de perfil.
HARCA. El valenciano Juli Sanchis, apellido el suyo de raigambre entre los humoristas gráficos levantinos, eligió para firmar sus viñetas el seudónimo de Harca, que viene a significar algo así como ¡A por ellos!. Y es que Harca, vicepresidente de FECO España, cuando coge los útiles de dibujo no deja títere con cabeza ni capitoste o institución que no queden malparados.
MINGOTE. Convocados por la Academia del Humor que dirige PGarcía, 50 humoristas del lápiz y la tinta china rendimos un homenaje gráfico a Mingote (Sitges, 1919) con motivo de cumplir éste 90 años. El conjunto de trabajos fue recogido en un espléndido libro y mostrado en varias exposiciones que aún continúan. Ésta fue mi aportación.
BANEGAS. El conocido humorista hondureño Ángel Darío Banegas (Santa Bárbara, 1969) cuenta con una amplia colección de caricaturas sobre su persona que le han hecho colegas de todo el mundo. Ésta fue encargada para publicarla, junto con las de otros diez humoristas gráficos, en la contraportada de un volumen recopilatorio de su obra, que tituló Banegas, 20 años de humor.
MENA. José Luis Martín Mena, del que no voy a poner su fecha de nacimiento porque él así lo quería, nació en Madrid y murió en la misma capital en la primavera de 2006, dejando infinidad de chispas mudas y un personaje para los anales del humor, Cándido, que publicó a diario en ABC durante más de tres décadas. Un año después de su muerte, sus amigos de El Cochinillo Feroz, donde estuvo colaborando hasta el último momento, quisimos recordarlo con una exposición de originales en el museo segoviano Rodera Robles, encargándonos Madrigal y yo de entregar a su viuda, Blanca Abella, un dibujo en memoria de tan entrañable amigo.
SIRO. Llegó un momento en que Siro López (El Ferrol, 1943) dedició aparcar el humor gráfico tras un cuarto de siglo como profesional en los medios periodísticos gallegos. Xaquín Marín y otros compañeros nos pidieron una caricatura para obsequiarle y sacarla en un libro de recuerdo. Hela aquí.
Me alegro mucho de verte por el ciberespacio. Me haré fiel seguidor de tu blog cuando esté en Soria.
ResponderEliminarUn abrazo!
Alberto Albarrán
estpenda iniciativa. Un abrazo de un admirador.Raul Arias
ResponderEliminar¡Esto sí que es un buen regalo de Reyes Magos!
ResponderEliminar¡Felicidades!
... te deseo mucho éxito en esta nueva andanza ...
ResponderEliminarJ. Centellas
Gracias por obsequiarnos con este magnifico blog del que sere fiel seguidor.
ResponderEliminarFELICITACIONES!!!!!!!
ResponderEliminarHay que ver, las iniciativas que tenéis los dibujantes jóvenes, coño.
ResponderEliminarUn abrazote.
JM Nieto
Interesante, adelante con el blog!
ResponderEliminar¡Felicitaciones! Estamos pendientes de este nuevo blog. ¡Saludos desde Ecuador!
ResponderEliminarMe alegra que se anime a iniciar este blog. Soy un admirador de su trabajo, aunque actualmente me es muy difícil de localizar. Además, tengo un grato recuerdo de su trabajo en una revista, inencontrable, sobre el humor gráfico en las revistas ilustradas. Creo recordar que se llamaba La Corneja y se editaba en Salamanca.
ResponderEliminarPor fin podremos seguirte. Seguirá algo de pintura o habrá que conformarse con la faceta humorística?
ResponderEliminarEndlich kann man dich im Netz finden. Wirst du dich auf Humoristisches beschränken oder lieferst du uns auch ein paar von deinen Bildern?